1.- HUMILDAD
Reconocer nuestro pequeño papel en la creación, nos acerca a el mundo visible, y en el sabernos pequeños descubrimos realidades que nos engloban, superan y trascienden.
Conocimiento de las propias limitaciones y debilidades, y en obrar de acuerdo a este conocimiento.
- Ligereza de carga.
- Solo sé que no se nada.
- No apegos.
2.- FORTALEZA
Consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Firmeza en las dificultades y constancia en el bien para remover los impedimentos provenientes de las pasiones del temor, para que la voluntad siga los dictados de la recta razón.
3.- TEMPLANZA
Regula la atracción por los placeres y procura el equilibrio en el uso y disfrute de los bienes creados. Dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en el límite de la honestidad.
Ámbitos del posible desorden de la templanza.
– sobriedad: ordena aquello que se refiere a la propia conservación. Vicio opuesto: gula.
– humildad: ordena la propia excelencia. Vicio opuesto: soberbia.
– mansedumbre: ordena la restauración de un orden lesionado. Vicio opuesto: cólera
4.- PUREZA
Definición: Recto pensar, recto actuar, pureza de pensamiento, palabra y obra.
Pureza es libertad de todo lo que debilita, impide o cambia la naturaleza de un ser o su actividad.
Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de
piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra” (Ezequiel 36:25-27).
5.- SABIDURÍA
La sabiduría es una habilidad que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo.
6.-LA JUSTICIA
La justicia ha sido entendida como virtud humana, puede ser definida como el arte de hacer lo justo, y de «dar a cada uno lo suyo»
La Justicia es aquello cuya protección puede hacer florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la Justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia.
7.- AMOR
«El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta». (Corintios 13)